InicioActualidad6 países para trabajar y estudiar al mismo tiempo

6 países para trabajar y estudiar al mismo tiempo

Lograr un trabajo de medio tiempo mientras que efectúas tus estudios en extranjero puede ser una enorme ocasión  para ganar un tanto de dinero, adquirir  experiencia laboral, hacer amigos y conocer el mercado de trabajo del país donde estés estudiando. Si bien trabajar mientras que estudias te va a ayudar a solucionar ciertos gastos en los que incurras mientras que estés viviendo en el extranjero, debes tener muy presente que trabajar medio tiempo no te dejará cubrir la totalidad de tus gastos. Ya antes de viajar y también comenzar tu programa de estudios, debes contar con el dinero suficiente para hacerlo, puesto que al pedir la visa de estudiante vas a requerir presentar tu información financiera frente a la Embajada de tu país de destino.

Si te resulta interesante trabajar en el extranjero, es esencial que estudies cuáles son los países para trabajar y estudiar al tiempo y las condiciones para hacerlo. Ten presente que dado a que las legislaciones cambian continuamente, siempre y en toda circunstancia es esencial contrastar que cuentas con información actualizada.

Aquí te presentamos la información de 6 países que te dejarán trabajar mientras que estudias.

1. Estados Unidos: En E.U., una vez recibas la Visa F-1, concedida a los estudiantes internacionales que asistieron a un instituto de ingles y van a efectuar cursos de tiempo completo en escuelas de idiomas, bachillerato, universidades y otras instituciones de educación superior en este país; vas a tener derecho a trabajar On-Campus a lo largo de máximo veinte horas por semana en la temporada de estudio y hasta cuarenta horas por semana a lo largo de las vacaciones. Trabajar On-Campus implica que el trabajo que efectúes debe hacerse para la corporación donde estudias, sin importar lo más mínimo que el trabajo no se haga en las instalaciones de la corporación, o bien para las compañías que le proveen servicios a esa corporación (como los servicios de cafetería y de biblioteca). Con la Visa F-1, no vas a poder trabajar Off-Campus salvo que pidas una autorización al Servicio de Inmigración de E.U. tras un año de estar estudiando en este país, así sea en un Optional Practical Training (OPT) que es un trabajo relacionado con tu área de estudios o bien en un Curricular Practical Training (CPT) que es una pasantía. Más información acá

dos. Reino Unido: Si vas a efectuar estudios en el R. Unido, has de saber que en este país solo vas a poder trabajar como estudiante si cuentas con una visa Tier cuatro. Esta visa es aquella que se le da a los estudiantes internacionales que van a efectuar cursos de tiempo completo que tienen una duración de más de 6 meses. Es esencial que tengas presente que el permiso de trabajo se te va a dar en dependencia del género de curso y del género de  corporación donde vayas a estudiar. Solo vas a recibir permiso para trabajar en el R. Unido si el programa de tu interés es dado por  una corporación que sea financiada con recursos públicos o bien que sea una corporación de educación superior. La cantidad de horas que vas a poder trabajar, que es máximo diez o bien veinte horas por semana a lo largo de la temporada de estudio, depende del género de curso que vayas a efectuar.  En el periodo de vacaciones, todos y cada uno de los estudiantes con permiso de trabajo pueden trabajar tiempo completo por hasta cuarenta horas por semana. Más información acáGuitarra

tres. Australia: Si decides estudiar en Australia, la  visa de estudiante te dejará de forma automática trabajar hasta cuarenta horas cada un par de semanas a lo largo del periodo de estudio, y tiempo completo cuando estés de vacaciones. Es esencial que sepas que una vez halles un trabajo en Australia, tu empleador va a deber entregarte un pacto en el que se establezca el pago  mínimo que vas a recibir por hora como tus condiciones de trabajo. En Australia, el valor mínimo de la hora que se debe abonar a los trabajadores se halla regulado por el Gobierno. En ese sentido, en dependencia del ámbito donde halles trabajo, vas a deber investigar cuál es el monto mínimo tolerado que te van a deber abonar. Más información acá

cuatro. Francia: En Francia, como estudiante vas a poder trabajar On-Campus y Off-Campus,  siempre que cuentes con una tarjeta de vivienda y te halles estudiando en una corporación que dé acceso al régimen estudiantil de Seguridad Social. Siendo estudiante en Francia vas a tener derecho a  trabajar hasta novecientos sesenta y cuatro horas a lo largo del año, lo que es equivalente al sesenta por ciento de las treinta y cinco horas semanales que se trabajan en general en este país. A lo largo del periodo de estudios, vas a poder trabajar solo medio tiempo,  al paso que en vacaciones vas a tener la posibilidad de trabajar tiempo completo sin poder exceder el máximo de horas toleradas por año. En Francia, el sueldo mínimo es igual a nueve con cuarenta Euros por hora de trabajo. Ten presente que de tu sueldo, vas a deber abonar más o menos veinte por ciento de impuestos. Más información acá

cinco. Alemania: En este país vas a poder trabajar máximo ciento veinte días por año con un trabajo de tiempo completo o bien doscientos cuarenta días con uno de medio tiempo. Si bien el valor mínimo de la hora no está establecido, en general por cada hora trabajada  se pueden ganar entre seis y diez Euros. En el caso de precisar trabajar a lo largo de más horas como estudiante en Alemania, vas a deber pedir un permiso singular frente a la Agencia Federal de Empleo del Estado donde te halles estudiando,  como frente a las autoridades migratorias. Del mismo modo, vas a poder asimismo trabajar más de los ciento veinte días por año tolerados en el caso en que logres un trabajo como asistente en la corporación donde estudies. No obstante, para hacerlo asimismo vas a deber pedir el permiso frente a las autoridades pertinentes. En el caso de estar haciendo un curso de idiomas, solo vas a poder trabajar a lo largo de los periodos donde no te halles estudiando. Más información acá

seis. España: En España los estudiantes extranjeros pueden pedir autorización frente a las autoridades eficientes para trabajar hasta veinte horas por semana. Esta autorización le deja al estudiante trabajar  en una compañía específica con la que  este haya logrado un contrato de trabajo de tiempo parcial. La autorización va a tener una duración igual a la del contrato de trabajo y no puede ser superior a la duración de la visa de estudiante. Es esencial que tengas presente que el trabajo que efectúes en España habrá de ser compatible con los estudios que estés efectuando.  En ese sentido, solo vas a poder trabajar tiempo completo por máximo 3 meses a lo largo de los periodos no laborables. Más información acá

Tag: curso de ingles zona oeste