Cuando tenga un problema legal que afecte a su familia, puede obtener asesoramiento de un abogado de familia que lo ayudará a manejar sus asuntos familiares.
En este artículo, explicaremos en detalle cómo puede ayudarlo un abogado de familia:
¿Qué es un abogado de familia?
Aunque el derecho de familia es una rama del derecho civil, hay muchos abogados que se especializan en derecho de familia. Este profesional se encarga de brindar asesoría legal en áreas relacionadas con el entorno familiar como adopción, divorcio, custodia de los hijos, entre otros.
A menudo son mediadores en una disputa entre miembros de la familia y también son responsables de representar a los clientes en los procedimientos del tribunal de familia o negociaciones relacionadas.
Por otro lado, pueden redactar documentos legales importantes, como contratos prenupciales o contratos de propiedad. Algunos abogados de derecho de familia incluso se especializan en adopción, paternidad u otros asuntos que generalmente no están relacionados con el divorcio.
¿Qué servicios brinda un abogado de familia?
El derecho de familia es un área de práctica relativamente amplia, que incluye temas muy importantes ya que los temas de derecho de familia están relacionados con el ámbito personal y generan un gran impacto emocional y personal. La complejidad de los derechos relacionados con las relaciones familiares hace imprescindible contar con una persona encargada de regular todos los criterios de especialización.
Por esta razón, contar con un profesional legal de confianza a su lado puede ayudarlo a garantizar que sus seres queridos estén debidamente representados y protegidos durante cualquier proceso legal. Las razones más comunes para contratar a un abogado de familia son:
Separación/Divorcio
Cuando una pareja decidió casarse, formaron una relación legal a los ojos de la ley. Pero, lamentablemente, la unión entre dos personas no siempre es duradera y cuando deciden tomar caminos diferentes en la vida, es el momento de solicitar el divorcio o la separación legal.
El divorcio es gratuito, es decir que no es necesario alegar causa alguna para decidir divorciarse, más allá de los 90 días posteriores a la celebración del matrimonio. El abogado, en este proceso, es un elemento clave para el éxito del divorcio. En el caso de los hijos menores de edad, el abogado no solo es la clave, sino que es fundamental porque el divorcio debe ser tramitado necesariamente por los tribunales.
Existen dos tipos de divorcio que son:
Acuerdo mutuo
En el caso de divorcio por consentimiento mutuo, los trámites son mucho más rápidos porque no es necesario celebrar un juicio.
Como dijimos antes, si hay hijos menores de edad, tendremos que acudir a los tribunales, pero que la pareja esté de acuerdo con los términos del divorcio implica que solo tendrán que rendirse en el tribunal para firmar el acuerdo que hicieron.
Asimismo, y en el caso de cumplimiento de los requisitos de divorcio express, uno de los más importantes es no tener hijos menores, el acuerdo se puede concluir ante notario y en muy poco tiempo se produce el divorcio. En este caso, el buen consejo de un abogado de divorcios es fundamental.
Con disputas
Cuando las partes no pueden ponerse de acuerdo en todos los aspectos que les preocupan en la ruptura de la pareja, no queda otra opción que tener que presentar una petición de divorcio. Este proceso dará lugar a los correspondientes procedimientos judiciales.
En estos casos todo lleva más tiempo que si fuera de mutuo acuerdo, principalmente porque habrá que celebrar un juicio y un juez deberá dictar sentencia. Asimismo, cada cónyuge necesita un abogado.
¿Cuánto cuesta un divorcio y cuánto dura?
La duración y el costo varían en función de varios factores: el tipo de divorcio elegido, su complejidad, la presencia de hijos, el valor del inmueble a transferir, la pensión alimenticia, etc.
En caso de divorcio de mutuo acuerdo, será más rápido y económico porque los dos cónyuges tendrán un solo abogado. Por otro lado, cuando se elige un divorcio contencioso, cada cónyuge nombra a su propio abogado de confianza.
Custodia del niño
Los padres son responsables del cuidado de sus hijos, cuando una familia vive junta, ambos padres comparten la responsabilidad de su educación y vida diaria. Esto se aplica a todos los padres, estén casados o no. Cuando se separan, el cuidado de los niños debe coordinarse: necesitan alojamiento, alimentación, vestimenta y estudios.

Hay varios aspectos a evaluar en esta situación. La regla general es que ambos padres conservan la patria potestad. Sin embargo, se debe decidir cuál de los dos tiene la custodia, cómo se atienden las necesidades económicas del menor y cómo se tomarán las decisiones que lo afecten.
Si no hay un acuerdo sobre quién debe tener la custodia de los niños, se debe contactar a un abogado de familia para preparar la demanda correspondiente, ya que un juez debe decidir cómo se debe ejercer la guardia y la custodia.
Es importante señalar que existen diferentes tipos de guardias y custodia. Si el juez decide, dirá qué opción es mejor para el niño.
Existen 4 tipos de custodia:
Custodia monoparental
La custodia única o exclusiva se basa en el hecho de que el niño permanece exclusivamente en manos de uno de los padres.
Custodia compartida
- Custodia compartida en la misma casa: los padres se trasladan a la casa familiar, donde siempre permanece el menor;
- Custodia compartida en diferentes casas: el niño se traslada de una casa a otra en cada período;
- Coexistencia de custodia compartida: ambos padres viven bajo un mismo techo.
Custodia partida
En este caso, la custodia compartida se refiere a que uno de los hijos permanece en manos del padre y otro hijo en manos de la madre. El juez decide qué es lo mejor para los niños. Por lo general, se recomienda no separar a los hermanos.
Custodia a un tercero
La guardia asignada a un tercero es una modalidad excepcional, siempre pactada en interés del menor. En circunstancias excepcionales, el juez decide sobre terceros como abuelos, familiares cercanos o instituciones idóneas.
Filiaciones
Hay varios aspectos importantes a considerar en el proceso de filiación: ser padre o madre de un hijo o hijo de un padre o madre significa tener derechos y obligaciones de suma importancia, tales como:
- Reconocimiento de la patria potestad o reconocimiento de las medidas parentales;
- Derechos de herencia que todo niño tiene en relación con sus padres.
Pensión alimenticia
La manutención infantil es uno de los principales conflictos después de un proceso de separación o divorcio, ya que es importante garantizar el cuidado y el bienestar de los niños.
Herencia
Un abogado especializado en herencias ofrece asesoramiento legal sobre cumplimiento tributario y distribución de activos. Esto evitará que se vulneren sus derechos.
- Testamentos: Hacer un testamento puede ser un proceso muy complejo, ya que debe cumplir con todos los requisitos legales para que sea efectivo. Si se determina que un testamento es nulo y sin efecto, es similar a una herencia sin testamento. Un abogado de familia también puede administrar el testamento para garantizar que se cumplan los deseos del difunto;
- Sucesión: La sucesión es la sucesión universal de una o más personas como herederos de una serie de derechos transferibles pertenecientes a un fallecido, teniendo los herederos la misma posición jurídica que el fallecido;
- Renuncia a la herencia: La retirada de la herencia es uno de los trámites más habituales. Algunos fallecidos tienen deudas superiores a su patrimonio, los herederos no suelen tener ventaja y se incrementa el rechazo de la herencia;
- Reparto de la herencia: Para llevar a cabo el reparto de la herencia es importante que todos los herederos acepten o renuncien a una herencia. Sin embargo, a veces esto no se puede hacer debido a un desacuerdo, y es por eso que optan por buscar la ayuda de un profesional.
Acuerdos prematrimoniales
Los acuerdos prenupciales se establecen entre cónyuges o futuros cónyuges cuando se considera la consecuencia de que la relación sentimental cese o, incluso, por la muerte de uno de ellos.
Un abogado de familia está capacitado para ayudar a redactar dicho acuerdo, una forma efectiva de evitar futuras disputas legales, porque en un momento de armonía las consecuencias económicas se resuelven al final de una convivencia.
En estos casos, se pueden acordar cuestiones económicas para la familia y algunas relacionadas con el cuidado, el uso de la vivienda y alimentos.
Cuando una pareja decide terminar su vida juntos, le piden a un abogado de familia que evalúe y negocie la separación entre ellos:
- Pensiones económicas entre las partes;
- Asignación y uso de la vivienda familiar;
- Relaciones futuras con los niños;
- División de Patrimonio.
Cómo elegir un buen abogado de familia
Cuando busca un abogado de familia, busca lo mejor para usted y su familia. En este caso, debe tener en cuenta varios requisitos separados que garantice con nuestros objetivos.
La clave principal es que eres un especialista en esta área del derecho porque debes tener experiencia en el área a tratar. Por tanto, los problemas de esta rama del derecho son muy delicados y requieren una gran sensibilidad, por lo que la escucha es fundamental.
Los abogados de familia deben prestar atención a todo lo que el cliente explique para comprender el caso y ofrecer la mejor defensa posible. Además, usar el diálogo es vital para tratar de resolver una situación desde el principio.
Lógicamente, hay muchas otras cuestiones a valorar como la flexibilidad, la atención al cliente, la experiencia, la motivación, la vocación y las buenas prácticas en los tribunales. Sin embargo, no podemos olvidar la confianza que transmite en nosotros ante los problemas que se refieren a nuestra vida personal e íntima. Debe conocer de primera mano los problemas específicos de la familia para llegar a la mejor solución posible.
Además, en estos conflictos suele haber más de dos personas involucradas, hay menores e incluso abuelos. Por tanto, el abogado de familia debe tener en cuenta a todos los miembros de una familia.
¿Necesita ayuda con un caso de derecho de familia?
Si atraviesa una situación familiar compleja, a menudo le conviene contratar a un abogado para que le ayude a resolver sus problemas de derecho familiar.
Además, un abogado de familia lo ayudará si el problema involucra la presentación de documentos en la corte cuando se trata de asuntos de custodia de menores o división de propiedad.