Hay patologías músculo-esqueléticas que pueden provocar dolores que llegan a ser insoportables, por esa razón la medicina busca novedosas resoluciones para curar las heridas y aliviar los dolores. Y es que no se debe olvidar, que los dolores articulares y los problemas de espalda están afectando a 3 de cada 4 personas en el lapso de su historia. En este sentido, la inyección de oxígeno ozono en zonas dañadas del cuerpo, pertenece a los mejores tratamientos que la medicina ofrece hoy en el campo de la traumatología.
MÚLTIPLES USOS
Hernias y protrusiones discales, ciáticas, dolores articulares, patologías con carácter inflamatorio… el ozono se convirtió en el mejor remedio para aquel tipo de enfermedades debido a sus diversos beneficios, ya que actúa como analgésico, tiene características antisépticas, disminuye los procesos inflamatorios y además carece de efectos colaterales y contraindicaciones.
Respecto a las enfermedades que tienen solución con este tratamiento, estas pueden ser de carácter agudo, tales como una hernia discal, una ciática o una tendinitis, o también de carácter crónico, como una vieja tendinitis del gemelo o una artrosis de rodilla.
Por ejemplo, a los pacientes con hernia discal dolorosa se les inyecta un medicamento como la cortisona, que les calma la inflamación y el dolor por un lapso de tiempo; sin embargo ésta es una práctica que no se puede repetir frecuentemente, gracias a los efectos colaterales de la cortisona; sin embargo, una mediación quirúrgica podría ser desmesurada (dependiendo de cada caso). La ozonoterapia se ubica entre las 2: el paciente se libra de la hernia discal y de sus síntomas sin tener que inyectar corticoides o pasar por el quirófano.

En la Ozonoterapia se inyecta una mezcla de 2 gases, oxígeno y ozono, para borrar la hernia discal y de modo que se quita el dolor. Técnicamente el tratamiento se basa en infiltraciones intramusculares para vertebrales, periódicas y regulares, por un lapso de tiempo definido y reducido, de una porción dada de una mezcla de ambos gases. La acción de esta terapia es directa sobre el área de la hernia y lleva a su progresiva reducción (y a la liberación del nervio aplastado) mediante una disgregación de los mucopolisacáridos que la conforman y del consiguiente impacto de reducción de su tamaño. El impacto final del procedimiento de ozonoterapia es la desaparición de todos los indicios que conlleva una hernia, con la virtud de que el tratamiento no genera ningún efecto colateral y se puede aplicar a casi todos.
VENTAJAS Y RESULTADOS
Respecto a las diversas ventajas del procedimiento de ozonoterapia, destaca en especial el hecho de que este se hace en sistema ambulatorio (10 sesiones, 2 cada semana). Luego de una correcta valoración del aspecto clínico y de los hallazgos radiológicos, al paciente se le realizan las infiltraciones y se va por su propio pie, no hace falta ingreso en el hospital ni guardar reposo, ni usar collarines (a lo largo del tratamiento se puede trabajar).
Los particulares efectos del ozono hacen que los pacientes logren curarse al cabo de un mes y medio en un régimen ambulatorio sin interrumpir su vida normal.
Desde LíneaOzono se ofrece esta terapia alternativa que ayuda a mejorar la calidad de vida. Además, el precio de la ozonoterapia es más que accesible, y es un tratamiento aplicable para todas las edades.