Capacidades a Desarrollar para ser El Mejor Bartender

0
139

Las habilidades pedidas a los camareros son amplias y variadas, desde la mezcla de bebidas hasta resolver problemas. Cuando redacte un currículum o se prepare para una entrevista, considere las muchas habilidades que se aprenden mediante un curso de bartender online, la capacitación y en el trabajo.

En este artículo, presentamos numerosas habilidades primordiales para su currículum:

Organización

Los bartenders necesitan capacidades de organización para seguir estando alerta a las solicitudes de productos y aseverarse de que la cantina tenga componentes para los cócteles de moda o la última cerveza artesanal, incluidas las guarniciones y el hielo.

Las tendencias estacionales están afectando la demanda de bebidas y los bartenders saben qué es lo que es exitoso o lo que posiblemente tenga demanda. Es necesario organización para recordar qué comprador desea qué bebida y llenarlos en el orden adecuado.

Al manejar efectivo, el trabajo con los miembros del equipo y hacer un seguimiento de la demanda diaria, las capacidades organizativas mantienen todo en equilibrio.

Trabajo en grupo

Los bartenders trabajan con los meseros y el personal de cocina, así como con la gestión y otros bartenders. Valoran el esfuerzo del equipo de servir a los consumidores y hacen su parte para terminar los pedidos o contribuir a otros miembros del personal si se atrasan. Se mantienen alertas a las situaciones variables y brindan ayuda si se necesita.

Cordialidad

Los bartenders muestran un ambiente afable y acogedor a los consumidores para que se sientan bienvenidos y relajados. Ser amistoso puede exponer obstáculos una vez que un bartender siente estrés o frustración al intentar con un comprador insatisfecho.

Los bartenders tienen la posibilidad de dar charla si la cantina está tranquila y saciar las demandas de los consumidores una vez que la cantina está ocupada. Interactúan con bastantes personas, civilizaciones y prácticas diferentes y un enfoque amigable provoca que los consumidores se sientan cómodos y crea confianza.

Compostura

Además de la amabilidad, los bartenders aprenden a conservar la compostura y la tranquilidad a pesar del estrés. Desarrollan la compostura mientras se tornan profesionales en leer situaciones y actuar.

Los bartenders que toman descansos comunes y practican la higiene personal incrementan su capacidad para conservar la compostura en situaciones apuradas.

Eficiencia

Si hiciste una carrera de master en coctelería sabes que los bartenders hacen muchísimo más que servir bebidas; toman peticiones, sirven mesas, entregan demandas, hacen transacciones en efectivo, controlan el inventario y reabastecen.

Las múltiples responsabilidades laborales exigen aprender a manejar las tareas de forma eficiente para terminarlas de forma conveniente sin sacrificar el servicio al comprador.

Consistencia

Los consumidores de la cantina piden cócteles con la expectativa de que la bebida sepa exactamente igual que la bebida anterior, sin que importe dónde la hayan pedido.

Los bartenders tienen que ser consistentes en su mixología para que los consumidores obtengan exactamente lo esperado. La función de utilizar consistentemente las mismas porciones de elementos es buena para el comercio y garantiza ganancias ya que los bartenders no están sirviendo de más ni de menos.

La conducta constante le da familiaridad a la cantina y los consumidores tienen la posibilidad de esperar que su bartender muestre el mismo temperamento y reacción cada vez que lo visitan.

Capacidades de individuos

Los bartenders adquieren capacidades para leer a las personas y varían su estilo de coctelería para ajustarse a las circunstancias.

Los bartenders tienen la posibilidad de interactuar de forma distinta con un conjunto de fanáticos del fútbol que con una despedida de soltera. Aprenden a ajustarse a las condiciones y a los individuos para exponer una cara amistoso y cumplir con las expectativas llenando con exactitud los pedidos de bebidas.