Convertirse en bartender profesional ya no requiere desplazarse a una institución física. Hoy en día, con el avance de las tecnologías y la digitalización de la educación, puedes acceder a la formación desde la comodidad de tu hogar.
Preparativos: ¿Qué Necesitas para Empezar?
Convertirse en un bartender profesional es un viaje apasionante hacia el mundo de las bebidas, cócteles y experiencias sensoriales.
Aquellos que desean aventurarse en esta carrera no solo aprenden a mezclar licores, sino también a entender y apreciar la historia, la cultura y el arte que rodean a cada bebida. Si estás pensando en embarcarte en esta travesía, aquí te presentamos todo lo que necesitas para iniciar tu formación en coctelería.
Herramientas Esenciales
- Coctelera: Este utensilio es fundamental para mezclar los ingredientes de un cóctel adecuadamente. Existen diferentes tipos, siendo las más comunes la coctelera Boston y la coctelera Cobbler.
- Vaso mezclador y cuchara de bar: Para aquellos cócteles que se mezclan suavemente.
- Jigger o medidor: Esencial para medir con precisión las cantidades de licor y otros ingredientes.
- Muddler o mortero: Útil para aplastar frutas, hierbas y otros ingredientes.
- Coladores: Para filtrar cócteles después de agitar o mezclar.
- Cristalería variada: Desde copas Martini hasta vasos Old Fashioned, es esencial tener la cristalería adecuada para cada tipo de bebida.
Conocimientos Básicos
- Historia del cóctel: Entender el origen y evolución de la coctelería es fundamental.
- Técnicas básicas: Desde cómo agitar y mezclar hasta aprender la técnica de «layering» o capas.
- Conocimiento de licores y destilados: Es vital conocer las diferencias entre los distintos tipos de alcoholes, sus orígenes y características.
Ingredientes Iniciales
- Licores básicos: Tales como ron, vodka, gin, tequila y whisky.
- Licores secundarios o aperitivos: Como el vermut, Campari o Aperol.
- Jarabes y mixers: Incluyendo jarabe simple, tónicas y refrescos.
- Ingredientes frescos: Como limones, limas, hierbas y frutas frescas.
Actitud y Pasión
Ser bartender no solo se trata de tener las herramientas y el conocimiento, sino también de tener una pasión genuina por el arte de hacer cócteles.
La curiosidad, la voluntad de experimentar y la habilidad para interactuar con los clientes son aspectos esenciales en esta profesión.
Formación y Cursos
Hay muchas escuelas y cursos disponibles, tanto en línea como presenciales, que ofrecen formación en coctelería. Es vital elegir uno que se adapte a tus necesidades y te ofrezca un enfoque práctico y teórico.
La Modalidad Online: Un Aprendizaje a tu Ritmo
En la era digital, la modalidad online de aprendizaje ha demostrado ser una herramienta poderosa en diversos campos, y la coctelería no es la excepción. La posibilidad de aprender el arte de mezclar bebidas desde la comodidad de tu hogar ha revolucionado el sector.
Veamos por qué aprender coctelería en línea se ha convertido en una opción tan atractiva para muchos aspirantes a bartenders.
- Acceso 24/7: Una de las principales ventajas de la educación online es que puedes acceder a los contenidos en cualquier momento y desde cualquier lugar. No estás limitado a un horario de clase específico, lo que te permite adaptar el aprendizaje a tu ritmo y disponibilidad.
- Diversidad de Cursos: Las plataformas de aprendizaje online ofrecen una amplia variedad de cursos, desde iniciación en coctelería hasta técnicas avanzadas de mixología. Esto te permite elegir el contenido que más se adapte a tus necesidades y niveles de habilidad.
- Comunidad Global: Las escuelas de coctelería online suelen tener foros y comunidades donde puedes interactuar con otros estudiantes de diferentes partes del mundo. Esta interacción te permite aprender diferentes enfoques y técnicas que quizás no conocerías en un ambiente de aprendizaje tradicional.
- Aprendizaje Dinámico: Los cursos en línea suelen incorporar videos, tutoriales, infografías y otros recursos multimedia que hacen que el proceso de aprendizaje sea más interactivo y visual. Esta modalidad favorece la comprensión de técnicas y procesos, especialmente en una disciplina tan práctica como la coctelería.
- Inversión Inteligente: En general, los cursos de coctelería online pueden ser más asequibles que las clases presenciales. Además, evitas gastos adicionales como transporte o materiales, ya que puedes practicar con lo que tienes en casa.
- Siempre al Día: El mundo de la coctelería está en constante evolución. Los cursos online suelen actualizarse con regularidad, permitiendo a los estudiantes estar al día con las últimas tendencias y técnicas del mundo de los cócteles.
Barman vs Bartender: Entendiendo la Diferencia
Dentro del universo de la coctelería, los términos «barman» y «bartender» son frecuentemente utilizados de manera intercambiable.
Sin embargo, aunque ambos roles compartan similitudes y operen dentro del mismo espacio de trabajo, existen diferencias clave entre ellos. Analicemos más de cerca estas distinciones.
Origen y Evolución
Barman: El término «barman» proviene de la combinación de «bar» y «man», refiriéndose a un hombre que trabaja en el bar. Históricamente, un barman era simplemente el encargado de servir bebidas alcohólicas a los clientes.
Bartender: Por otro lado, «bartender» se origina de «bar» y «tender», que significa cuidador o servidor. Aunque su significado original también se refería a alguien que sirve bebidas, con el tiempo, el término ha adquirido connotaciones más profesionales y técnicas.
Funciones y Responsabilidades
Barman: Un barman se enfoca principalmente en el servicio al cliente, asegurándose de que las bebidas sean servidas de manera eficiente y adecuada. Su rol puede limitarse a verter y servir bebidas ya preparadas o mezclar cócteles simples.
Bartender: Un bartender, en cambio, es un experto en mixología. Su función va más allá de simplemente servir bebidas; diseña, crea y mezcla cócteles, conoce a profundidad las propiedades de los ingredientes que utiliza y se mantiene al día con las últimas tendencias en coctelería. El bartender es un artista, un maestro de la bebida.
Capacitación y Conocimiento
Barman: Aunque un barman puede tener entrenamiento y conocimientos básicos sobre bebidas y su preparación, no necesariamente posee una formación extensiva en mixología.
Bartender: Por su parte, un bartender suele tener una formación más completa, habiendo estudiado en escuelas de coctelería o haber participado en cursos especializados. Esta educación le proporciona un entendimiento profundo de técnicas, ingredientes y presentación de cócteles.
Relación con el Cliente
Barman: Su interacción con el cliente suele ser directa y funcional, centrada en el servicio y la atención al cliente.
Bartender: El bartender, además de servir, busca crear una experiencia para el cliente. Puede ofrecer recomendaciones, contar historias detrás de los cócteles o explicar la complejidad de ciertas mezclas.
La Mejor Opción para Estudiar en Argentina
Si estás en Argentina y te preguntas cuál es la mejor institución para estudiar un curso de bartender, nosotros te recomendamos Escuela Gourmet Online. Su enfoque práctico y teórico es ideal tanto para quienes están dando sus primeros pasos como para profesionales buscando perfeccionarse.
Gracias a su programa online, desarrollarás habilidades técnicas y creativas, abriéndote un mundo de oportunidades en el universo de la coctelería.
Iniciar una formación en coctelería es un camino lleno de descubrimientos. Con las herramientas adecuadas, el conocimiento correcto y una actitud apasionada, estarás listo para sumergirte en el mundo de la coctelería y comenzar tu viaje para convertirte en un bartender profesional.
El aprendizaje online ha democratizado el acceso a la formación en coctelería, permitiendo a personas de todo el mundo sumergirse en este arte sin las limitaciones geográficas o temporales tradicionales.
Si estás considerando iniciarte en el mundo de la mixología, la modalidad online podría ser tu puerta de entrada a un universo lleno de sabores, colores y experiencias.
Dedicarse al mundo de la coctelería es una decisión apasionante y con los cursos online, es más accesible que nunca. Prepárate, estudia y conviértete en el próximo bartender de renombre en Argentina.