SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Con 130 autos clásicos en escena volvió a Bariloche la tradicional carrera de regularidad 1000 Millas Sport que recorre los paisajes de la Cordillera de los Andes durante tres días.
El clásico de la primavera en las rutas patagónicas celebra este año su 28° edición con autos que van desde un Zust de 1908 pasando por vehículos de pre y posguerra, hasta modelos de los años ’80 y ’90.
Las 1000 Millas es la última cita del calendario 2016 del campeonato de regularidad Sport Histórico que fiscaliza el Automóvil Club Argentino y este año a través de la Federación Internacional de Autos Ancianos (FIVA) el evento cuenta con el apoyo de la Unesco, que declaró el 2016 como el año del Patrimonio Mundial del Automóvil Clásico.
La carrera comenzó el jueves con la primera etapa de 500 kilómetros en la que los competidores partieron muy temprano desde el hotel Llao Llao hacia San Martín de los Andes, atravesando la Costanera de Bariloche a orillas del lago Nahuel Huapi, pasando por Villa la Angostura y el Camino de los Siete Lagos.
Hoy los autos llegaron hasta Alicurá por la ruta 237 y al regresar hicieron una «parada técnica» en el Centro Cívico donde se colocó una meta simbólica para que los turistas y residentes puedan disfrutar de tener cerca estas joyas sobre ruedas.
Muchos turistas se acercaron al Centro Cívico en este día soleado y templado, a partir de las 14 -cuando comenzaron a llegar los primeros autos- donde se exhibió el modelo de cada vehículo competidor previo a continuar con la carrera rumbo al Cerro Catedral.
Maña está previsto un recorrido desde el Peñon del Lago Llao Llao por el Circuito Chico de Bariloche, el club de campo Peñon Arelauquen y posteriormente tomarán la ruta nacional 40 rumbo al Sur hasta llegar a El Foyel donde realizarán pruebas en el kartódromo de la estancia Lago Escondido, propiedad del magnate inglés Joe Lewis. La ruta continuará hasta El Bolsón y Lago Puelo, y por la noche se realizará en el emblemático hotel Arelauquen la cena de gala y entrega de premios.
El primer auto en partir en la competencia es el más antiguo de la caravana, un Zust de 1908 conducido por Daniel Van Lierde que al igual que otras joyas como una Bugatti Indianápolis de 1922 y otro modelo de la marca francesa, el Type 35 A de 1926.
Otros autos destacados son un Hudson Baquet y un Chrysler 66, ambos de 1930. Según la organización, lo valioso de este último es que sólo se produjeron 22.606 unidades y tan sólo 1.213 en la versión Roadster.
El primer día de la competencia lució soleado pero con ráfagas de viento importantes que tuvieron que padecer sobretodo los pilotos y copilotos de los autos de preguerra y descapotables que recorrieron los 500 kilómetros de la primera etapa. Hoy mejoraron las condiciones y el termómetro rozó los 20°C.