El Gobierno relanzará el programa Previaje. Se anunciará esta semana y podrá utilizarse esta semana. Los beneficios estarán vigentes durante todo el 2022. Por persona el tope de devolución será de $100 mil. Estiman que el plan oficial movilizará $30 mil millones y ya analizan un esquema similar para atraer a turistas cuando se reabran las fronteras.
Como anticipó Alberto Fernández en la última cadena nacional, el Gobierno relanzará el programa Previaje. Según adelantaron a Ámbito fuentes oficiales, el anuncio se va a hacer esta semana y la herramienta va a poder utilizarse desde noviembre. Las ventajas estarán vigentes a lo largo de todo el 2022. El tope de devolución por persona va a ser de $100 mil. Estiman que el proyecto oficial movilizará $30 mil millones. Analizan un esquema parecido para atraer a turistas del país cuando se reabran las fronteras.
La recuperación de la crisis que desencadenó el covid-19 se muestra todavía heterogénea. Entre los sectores más afectados por las restricciones de circulación está el turismo. Sin embargo este caso podría modificar extremadamente si la tasa de contagios baja y la vacunación se acelera.
En el Gobierno apuntan a una temporada de verano que vuelva a implementar la actividad. Por dicho motivo, anunciarán esta semana el relanzamiento del programa Previaje. Dicho programa otorga reintegro del 50% a los clientes en las compras de servicios turísticos. Estarán integrados pasajes, alojamientos y excursiones, entre otros rubros.
¿Cuándo estará disponible?
Según adelantaron a Ámbito desde la cartera que conduce Matías Lammens, la nueva versión del programa va a estar disponible desde noviembre. Los beneficios van a poder utilizarse a lo largo de todo el 2022. La versión anterior movilizó $15.000 millones y estiman que en esta situación podría duplicar dicha cifra.
Además el presidente confirmó la vuelta de los viajes grupales de adultos más grandes. El objetivo con este tipo de paquetes es que aumente el turismo antes de la llegada de la temporada de verano, cuando el grueso de la población se moviliza.
“Las vacaciones de invierno estuvieron muy bien, hubo mucho movimiento y ahora ya estamos teniendo consultas para el verano 2022. Si no surge ninguna cuestión sanitaria va a ser una muy buena temporada. Acá los vecinos, los gastronómicos y los hoteleros tienen esa sensación”, mencionó a Ámbito Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell.
Para paliar esta crisis el Gobierno destinó desde el comienzo de la pandemia más de $80.000 millones entre pago de contribuciones patronales, cobertura del 50% del sueldo de trabajadores y trabajadoras, créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos, entre otros. En la actualidad el Ministerio de Turismo complementa al apoyo que se siente por el Repro con un costo de $22.000 por empleado para las pymes que se registren en el Fondo de Auxilio y Capacitación Turística.