InicioActualidadEnvíos puerta a puerta: el 30 % de las operaciones fracasa

Envíos puerta a puerta: el 30 % de las operaciones fracasa

Entre agosto de dos mil dieciseis y dos mil diecisiete ingresaron al país por este régimen uno con nueve millones de productos mas rebotaron seiscientos quince mil, que volvieron a sus países de origen.
Cerca del treinta por ciento del total de productos ingresados al país como envíos por adquiere electrónica en el régimen llamado Puerta a Puerta fue devuelto al país de origen por el hecho de que los que aprovechan el comprar en usa desde argentina no completaron los trámites pertinentes, notificó el Correo Argentino.

El Correo especificó que entre el veintiseis de agosto de dos mil dieciseis y el siete de agosto de dos mil diecisiete se adquirieron 1.900.000 productos y se devolvieron seiscientos quince.000.

Del total, 1.400.000 fueron ingresaron al circuito dos (Puerta a Puerta) y quinientos al circuito 1 (retiro presencial, en el Centro Postal Internacional de Retiro (CPI).

Solo la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puede determinar que el comprador de compras amazon deba ir a procurarlo al CPI de Retiro, por diferentes razones, por mucho que cumpla los requisitos a fin de que sea mandado a domicilio.

De los ingresados al circuito 1, se devolvieron setenta y siete y cuatrocientos envíos. De los ingresados al circuito dos se devolvieron quinientos treinta y siete mil.

Del total de 1.900.000 envíos, trescientos trece mil fueron cambiados de circuito dos a 1 por requerimiento de Aduana o bien a pedido de los propios clientes del servicio, y para el Correo Argentino esa devolución supone costos, conforme se señaló.

La AFIP solo habilita el ingreso de productos de hasta dos kilogramos y de un valor no mayor a los doscientos dólares estadounidenses.Envíos puerta a puerta: el 30 % de las operaciones fracasa

De qué manera es el proceso

En el caso de envíos que se reciben a través del Correo Oficial, el ciudadano va a deber ingresar en la página web de AFIP el número de seguimiento del envío (tracking ID) que da el Correo, declarará el valor y la descripción del o bien los productos recibidos. Cuando se valide dicho registro, se producirá en forma automática un Volante Electrónico de Pago (VEP), por los conceptos y valores que corresponda abonar. Esos envíos van a tener derecho a usufructuar una franquicia anual de O bien dólares americanos S veinticinco.

Alén de esa franquicia se abonará un cincuenta por ciento sobre el valor del producto importado en término del impuesto común de importaciones.

Una vez abonado el VEP, si el envío no supera los 2 (dos) kilos y su valor es inferior a O bien dólares americanos S doscientos, el ciudadano va a recibir el envío en su domicilio.

Para el caso de envíos cuyo peso sea mayor a dos kilos y/o valor mayor a O bien dólares americanos S doscientos, asimismo se va a recibir una notificación del Correo, se empleará idéntico procedimiento, retirando el envío en la sucursal del mismo.

En el caso de envíos que se reciben mediante Prestadores de Servicios Courier, van a ser estos los encargados de efectuar la declaración de los envíos. Esta declaración incluye la descripción de los productos implicados y los valores pertinentes. Asimismo van a ser responsables tributarios del pago frente a la AFIP.

Esta modalidad va a poder ser usada solo cinco veces, al año calendario y por persona, en envíos de hasta cincuenta kilos valorados en un monto inferior o bien igual a O bien dólares americanos S mil, toda vez que se conformen por hasta tres unidades de exactamente la misma especie y no se alardee una finalidad comercial.

Después de percibir el envío, así sea a través del Correo Oficial o bien de los Prestadores de Servicios Courier, va a haber treinta días corridos para ingresar a la página web de AFIP y confirmar la recepción. Esta confirmación dejará efectuar siguientes operaciones.

Claves de los nuevos procedimientos

Libros, impresos y documentos van a ser liberados a través de la modalidad puerta por puerta sin la demanda de elaborar ningún género de declaración, cuando ingresen a través del Correo Oficial.

Trámites: Se suprimió el formulario cuatro mil quinientos cincuenta y la necesidad de efectuar trámites presenciales para los envíos habilitados para el servicio puerta por puerta, suprimiendo un sistema que provocó incomodidad y que miles y miles de bultos quedasen abandonados.

Controles: para asegurar los controles de ingreso de productos y la trazabilidad de exactamente los mismos, se efectuará una validación del receptor vía página de AFIP, que se va a deber efectuar después de recibido el envío.