Cuando pensamos en Lionel Messi, imaginamos una estrella del fútbol de renombre internacional. Pero su impacto va más allá del deporte: también mueve montañas en el mundo empresarial y tecnológico.
Desde que Messi dejó el FC Barcelona y se unió a Inter Miami en la MLS, los cambios han sido notorios en múltiples dimensiones. Veamos cómo.
El Auge Económico Atribuido a Messi en la MLS
1. Ventas de Boletos: Un Negocio Redondo para Inter Miami
La llegada de Messi a la MLS, específicamente a Inter Miami, ha sido un punto de inflexión tanto para el equipo como para la liga.
Según Boardroom, los partidos de Inter Miami han recaudado nada menos que $265 millones de dólares solo en venta de boletos. No hay duda de que el «Efecto Messi» se ha notado en los ingresos del club y la liga, situándolos en una posición privilegiada en el mercado del fútbol mundial.
2. Actuaciones en el Campo: Un Campeón que Atrae Multitudes
Messi ha demostrado ser una fuerza imparable en la cancha desde que llegó a Estados Unidos. Su debut el pasado 21 de julio contra Cruz Azul no solo marcó su primera aparición, sino también su primer gol, que resultó en puntos cruciales para Inter Miami.
Desde entonces, el argentino ha sido titular en siete de los nueve partidos jugados, ratificando su importancia para el equipo y para la liga.
Efectos Secundarios: Las Ganancias para Apple
Crecimiento en Suscripciones de Apple TV
No solo Inter Miami y la MLS están disfrutando del «Efecto Messi». Apple también ha capitalizado su llegada, experimentando un aumento de 30 mil nuevos suscriptores en su plataforma de Apple TV.
Este incremento se traduce aproximadamente en $30 millones de dólares en ingresos, según las estimaciones.
Acuerdo de Transmisión con la MLS
Este beneficio llega en un momento oportuno para Apple, ya que en junio del año pasado, la MLS y Apple firmaron uno de los acuerdos de transmisión más grandes en la historia del fútbol estadounidense: un contrato de 10 años por $250 millones de dólares.
Esto significa que a partir de la temporada 2023, todos los partidos de la MLS podrán verse a nivel global a través de la aplicación Apple TV.
La llegada de Lionel Messi a la MLS ha desencadenado una serie de eventos que afectan no solo al mundo del fútbol sino también al ecosistema económico global.
Desde el auge en ventas de boletos y sus actuaciones estelares hasta los impactos colaterales en empresas tecnológicas como Apple, el fenómeno Messi es un claro ejemplo de cómo una sola persona puede transformar múltiples industrias.
Nos queda por ver qué otros cambios vendrán, pero una cosa es segura: la era Messi en la MLS ya está marcando historia.