Logística empresarial: 7 Claves

0
175

La logística empresarial es el sector que encierra todas esas actividades y procesos que se hacen en una empresa para trasladar, guardar y distribuir eficientemente materias primas, materiales y productos de forma que lleguen a su destino en condiciones optimas. Una buena logística, sin dudas, es clave para tener un buen negocio.

De la misma forma que hemos dicho, una buena logística es escencial para obtener productividad en una compañía y para asegurar la satisfacción del comprador, con lo que se necesita prestar atención a los procesos logísticos de la empresa y buscar la forma de optimizarlos para hacerlos más eficientes.

Las 7 claves de la logística empresarial:

1) Disponibilidad del producto conveniente: Es importante que los proveedores brinden las materias primas correctas para la preparación de los productos o para la prestación de servicios.

2) Cantidades correctas: Conservar inventarios en los cuales se establezcan las cantidades importantes asegura un mejor uso de los recursos y minimiza la pérdida o el deterioro de materiales, materias primas y productos.

3) Condiciones elementales: Es primordial prestar particular cuidado al transporte y gestiión de las materias primas, en especial cuando se trabaja con productos orgánicos, frágiles o con una vida eficaz corta.

Los productos y materiales tienen que tener el embalaje conveniente para que se mantengan en condiciones óptimas hasta que lleguen a su sitio de destino.

Tanto almacenes como depósitos y bodegas tienen que estar adecuados para defender los productos que ahí se guarden, de lo opuesto se corre un altísimo peligro de que los productos pierdan sus propiedades optimas.

4) Sitio adecuado: Cada cosa debería estar en su sitio, con esto se consigue la maximización de la eficiencia.

5) La tienda indicada: Como dice el dicho “Time is Money” (el tiempo es dinero). El tiempo es un recurso bastante preciado como para desperdiciarlo, por esto debemos conseguir que las cosas se encuentren justo a tiempo en el sitio que tienen que estar.

La metodología Just In Time se basa en este comienzo y fue la clave del triunfo de distintas organizaciones Japonesas.

6) Para el comprador conveniente: Todos nuestros propios esfuerzos serán en vano si no nos estamos dirigiendo al objetivo correcto. Es principal que nuestro modelo de negocios apunte al segmento de consumidores «ideal» y se organicen nuestros propios procesos de tal forma que podamos colocar nuestro producto en las manos del comprador en el mmento y sitio correcto.

7) Precio adecuado: La eficiencia en precios es un componente determinante. Debemos escoger esas resultados que brinden mayores ventajas en precios pero sin sacrificar la calidad y condiciones optimas del producto.

Ver de qué modo es el más adecuado para mover, que tipo de empaque usar, la forma de gestión, etcétera.

Estos 7 principios aplican para los diversos tipos de logística empresarial (de aprovisionamiento, de repartición, de producción e inversa), lo importante es saber aplicarlos y aprovechar la logística como un componente clave de competitividad empresarial.

Convierta sus formularios de papel en Formularios Digitales Móviles

Con Persat puede eliminar de una vez y para siempre los formularios en papel y junto con ellos los olvidos, las pérdidas y los errores de volcado de datos, reemplazándolos por formularios digitales para empresas.

Formularios a medida

Convierte tus formularios de papel en formularios digitales.

Persat le permite adjuntar fotos y firma digital en los informes de instalación.