Sea con amigos, familia o colegas, la comida continuamente está presente y una buena picada es la una solución ideal para agasajar a los invitados.
Compartimos tips para hacer una tabla de quesos y fiambres rica y rendidora:
El tamaño
Se llama picada chica a aquella que tiene la proporción de elementos suficiente para 4 a 6 personas. Mediana es la idónea para 6 a 8 invitados mientras tanto que una grande alcanza para surtir a una mesa de 8 a 20 personas (según si es plato exclusivo o entrada).
La combinación
Si bien podemos armar una tabla solo de quesos, está bueno combinarlo con frutas secas, desecadas, frescas y/o vegetales. Este último punto resulta ideal en caso que alguno de nuestros invitados sea vegetariano.
Para una picada bien clásica se puede juntar quesos y fiambres, con las guarniciones de frutas y aceitunas o pickles que le dan color y frescura. Para algo más sano, intercalar con quesos más livianos y si se puede, varias pastas untables para mezclar con bastones de apio o zanahoria.
Sobre los principios de la picada argentina
Se denomina picada a un plato de entrada típico de la gastronomía de Argentina que incluye diversos alimentos servidos en pequeñas porciones.
Es en cierta medida semejante a las tapas españolas, pero más parecida al antipasto italiano.
Sobre su origen hay diferentes variantes. Una de ellas es que nace de pickle, uno de los componentes infaltables en las primeras combinaciones que se hacían durante el siglo XIX.
Otra que era una costumbre reunirse a comerla al mismo horario en el cual repicaban las campanas de la iglesia, fuera al medio día o al atardecer.
Los diferentes componentes de una picada tienen la posibilidad de servirse en platitos separados, como el tradicional triolet que frecuenta escoltar la cerveza en los bares clásicos de la Argentina y tiene 3 elementos (aceitunas, maní, papas fritas u otros) o bien en una bandeja particular, de madera o metal, que podría ser lisa o contener diversos compartimentos.
El ritual de la picada es interesante ya que es social y sociabilizador. Todos los comensales se sirven de una misma picada y comen mientras lo van deseando y según sus gustos.
La picada se puede consumir entre comidas, como plato de entrada o como plato primordial una vez que es de gran tamaño.
Las picadas que brindaron origen a este plato tan típico y tentador, solían ser de gran costo calórico, fundamentadas en fiambres y embutidos, con quesos duros y de pasta, pero en la actualidad, conforme con la corriente de la vida sana, además se comenzaron a llevar a cabo picadas dietéticas y ovolactovegetarianas.
Dos picadas infalibles para hacer en el hogar:
– DE SOLO QUESOS:
Sardo fresco:
Chica 150 gr / Mediana 200 gramos / Grande 300 gramos
Gruyere:
Chica 100 gr / Mediana 200 gramos / Grande 350 gramos
Fontina:
Chica 100 gr / Mediana 200 gramos / Grande 350 gramos
Cheddar:
Chica 100 gr / Mediana 200 gramos / Grande 350 gramos
Saborizado con hierbas:
Chica 1 cuarto / Mediana medio / Grande medio
Roquefort:
Chica 50 gramos / Mediana 100 gramos / Grande 100 gramos
Aceitunas verdes:
Chica 50 gramos / Mediana 100 gramos / Grande 100 gramos
Aceitunas negras:
Chica 50 gramos / Mediana 100 gramos / Enorme 50 gramos
Cerezas:
Chica 50 gramos / Mediana 100 gramos / Enorme 50 gramos
– CERVECERA:
Pategrás:
Chica 250 gramos / Mediana 400 gramos / Grande 500 gramos
Saborizado con hierbas:
Chica 1 cuarto / Mediana medio / Grande medio
Mortadela:
Chica 100 gramos / Mediana 200 gramos / Grande 250 gramos
Calabresa:
Chica 50 gramos / Mediana 75 gramos / Grande 100 gramos
Jamón cocido:
Chica 50 gramos / Mediana 100 gramos / Grande 150 gramos
Matambre de vaca:
Chica 100 gramos / Mediana 100 gramos / Grande 150 gramos
Bondiola:
Chica 50 gramos / Mediana 75 gramos / Grande 100 gramos
Pickles:
Chica 50 gramos / Mediana 150 gramos / Grande 200 gramos
Aceitunas negras:
Chica 50 gramos / Mediana 50 gramos / Grande 50 gramos
Pedí delivery de picadas desde la web de Piccadely, donde también podés encontrar promos, cajas de regalos, y mucho más.