¿Qué es la Medicina Ortomolecular?

0
460

Linus Pauling (una psique refulgente del siglo veinte), planteó el término “medicina ortomolecular” en mil novecientos sesenta y ocho en la gaceta Science. Se trata de una terapia que acentúa el empleo de las substancias naturales como vitaminas, oligoelementos, enzimas, antioxidantes, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, fibra dietética y ácidos grasos intestinales de cadena corta (SCFA), para la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Los humanos avejentamos o bien nos enfermamos por diferentes causas. Entre ellas el sol, el tabaco, el agobio, la mala nutrición, las situaciones hormonales y/o genéticas que van generando un excesivo desgaste celular. O sea, “nos intoxicamos” alterando la química en nuestro cuerpo, lo que provoca el deterioro celular (enfermedad o bien envejecimiento de las células).

¿De qué manera marcha?

La medicina usual trabaja en el entorno (se edifican cloacas, se provee de agua bebible, etcétera y con la enfermedad (los médicos señalamos “anti”bióticos, “anti”inflamatorios , “anti”hipertensivos, etcétera. Esto es, la medicina usual actúa “anti” o bien contra la enfermedad.

Al contrario, la terapia ortomolecular actúa para alentar la potencialidad personal de cada individuo para vivir una vida al límite de calidad. Es como un adiestramiento de alto desempeño mas no del deporte sino más bien de su vida.

El procedimiento actúa en forma progresiva, respetuosa y natural en 4 campos del paciente:

-El ejercicio físico (el movimiento como regulador de la “química cerebral y corporal”).

-La alimentación (por medio de un reordenamiento en la alimentación: recordemos que conforme los helenos “la primera farmacia es la cocina”).

-Técnicas para supervisar el agobio.

-Fármacos ortomoleculares que son reconstituyentes, verdaderos y poderosos nutrientes celulares basándonos en péptidos, enzimas y oligoelementos capaces de recobrar las funciones y regenerar el organismo por completo.

Las ventajas

La OMS no solo la reconoce como un sistema médico capaz, válido y lógico para prevenir sino más bien para sanar enfermedades, para acrecentar bienestar y calidad de vida en personas sanas o bien pacientes con: diabetes, sobrepeso, trastornos cardiovasculares, enfermedades autoinmunes, neurológicas, sicosomáticas, osteoarticulares, nefríticos, trastornos estéticos, etcétera

Esta clase de medicina no tiene contraindicación alguna, en tanto que no poseen elementos sintéticos, hormonas, ni genera efectos colaterales en las dosis conocidas y usadas. Puede efectuarse en adultos y pequeños. Es sin dudas, un sistema médico seguro y fiable.

La medicina ortomolecular tiene muchos beneficios, entre ellos: la depuración profunda del cuerpo, el incremento de la vitalidad por lo general, la flexibilidad y limpieza de arterias, incremento del sistema inmunológico (defensas), estimulación cerebral (atención, concentración y memoria), contribuye a la prevención de enfermedades y es coadyuvante en tratamientos de enfermedades ya establecidas.

Consejos para comenzar

Para acompañar a la medicina y conseguir mejor calidad de vida, siempre y en todo momento recomiendo:

-Efectuar un chequeo clínico completo y anual (de ser posible dirigido por un médico especialista en antiage en tanto que acostumbran a ser más pormenorizados).

-Cuidar la nutrición reduciendo harinas y azúcares refinados, incrementando la cantidad de frutas y verduras y también acrecentando el consumo de pescado de mar (proteínas de alto valor biológico).

-Hacer actividad física.

-Reducir lo máximo posible el alcohol y el tabaco.

-Utilizar siempre y en toda circunstancia factores de protección solar para cuidar la piel de los efectos del sol en todas y cada una de las estaciones.

-Tomar ocho a diez tazas de agua al día y sostener una actitud de disfrute frente a la vida. Un buen consejo: mudar la protesta por la emoción del agradecimiento toda vez que se pueda.

La medicina antiage es homónimo de calidad de vida. De conseguir la mejor versión de uno mismo. Jamás es demasiado tarde ni pronto para seleccionar tener una calidad de vida extra-ordinaria y lograr la mejor versión de uno mismo.